VOLKSWAGEN TIGUAN 2.0 TDI 4Motion DSG 190 CV Sport

VOLKSWAGEN TIGUAN 2.0 TDI 4Motion DSG 190 CV Sport

Evolución Necesaria

El SUV compacto de la marca alemana se renueva por completo para situarse en lo más alto de su competida categoría. Virtudes no le faltan para ser la elección ideal si necesitas un modelo de calidad con tecnología de última generación.


El Volkswagen Tiguan, que en su anterior generación ya era un SUV con grandes cualidades para circular con muchas garantías por carretera y fuera de ella, necesitaba renovarse para seguir situándose en lo más alto de su segmento.

Sus 26 mm extra en longitud han permitido que el Tiguan sea un vehículo más habitable. Por ejemplo, en la parte trasera ahora pueden acomodarse hasta tres pasajeros que ahora disfrutan de 29 mm más para las rodillas. Además, el nuevo Tiguan ofrece un espacio mayor para la cabeza, a pesar de haberse reducido la altura del techo. La altura de los asientos, tan importante en un vehículo de este tipo, aumenta, asimismo, en 8 mm. Por último, y para rematar el conjunto, el nuevo Tiguan ofrece de serie una banqueta trasera desplazable en 180 mm (20 mm más que la versión anterior).

Respecto al modelo precedente, el interior plantea una serie de novedades muy interesantes. Entre ellas, cabe destacar nuevo cuadro de instrumentos virtual, que permite ofrecer mucha más información que uno convencional. Por ejemplo, podemos visualizar el indicador del ángulo de dirección y brújula, o bien, el mapa del sistema de navegación. Pero por si la información fuera escasa, el Tiguan también incorpora un sistema ‘Head-Up Display’.

 

Se trata de una solución ya adoptada por otros fabricantes, que consta de una pantalla escamoteable situada encima del cuadro de instrumentos que da apoyo al sistema de navegación, además de ofrecer información sobre los límites de velocidad y la propia velocidad del vehículo.

La conectividad también se ha visto mejorada para que casi todos los tipos de smartphones con iOS, Android o Mirrorlink, puedan conectarse a través de la aplicación «App-Connect».

La calidad de los materiales del interior y su correspondiente acabado, permiten que el Tiguan esté a un gran nivel. Como suele ser habitual en la marca, todo transmite una gran sensación de solidez, y no detectamos fallos reseñables en el ensamblaje de las diferentes piezas.
Nuestra unidad de pruebas equipaba los nuevos asientos que Volkswagen denomina ‘ergoActive’. Además de ser muy confortables, sujetan perfectamente el cuerpo para encontrar la posición adecuada. No obstante, la banqueta de los mismos nos resultó algo plana. En opción, se puede disfrutar de un ajuste eléctrico de 14 posiciones, función de masaje en el asiento del conductor y calefacción.

El maletero también ha ganado en capacidad. Con la banqueta trasera desplazada se consigue un volumen de 615 litros, 145 litros adicionales si lo comparamos con su predecesor. Para ganar mayor capacidad, concretamente 1.655 litros, la banqueta trasera se puede plegar con facilidad y poco esfuerzo. Pero además de ofrecer suficiente espacio, el maletero cuenta con un doble fondo que se puede colocar en dos posiciones -siempre de manera horizontal- para ocultar pequeños o, simplemente, dividir la carga.

Motor refinado y económico

Nos hemos puesto al volante de la versión 2.0 TDI 4Motion DSG 190 CV Sport, que está asociada a un cambio automático de doble embrague DSG y a la tracción integral ‘4Motion’. Sus prestaciones se ajustan a lo que cabe esperar en un modelo de este tipo asociado a un sistema de tracción integral. Al igual que otros modelos de Volkswagen, el Tiguan nos regala varios modos de conducción que nos permiten configurar el coche en función de la necesidad de cada momento. De este modo, si queremos conseguir un coche más deportivo o confortable, lo podemos conseguir pulsando uno de los botones virtuales que nos plantea la pantalla táctil de la consola central.

El motor 2.0 TDI de 190 CV, además de ser muy refinado y competente en cuanto a prestaciones se refiere, presenta un consumo muy ajustado. Según las habituales mediciones que realizamos en ciclo combinado, obtuvimos un registro de 6,5 litros a los 100 kilómetros

Como buen Volkswagen que se precie, la conducción es de calidad. Todos los mandos mecánicos nos transmiten una sensación de agrado y precisión que no solemos encontrar en otros coches de la competencia. Además, su suspensión electrónica, la tracción total y sus buenos ángulos de ataque y salida, permiten que el nuevo Tiguan sea un coche muy polivalente en todo tipo de superficies.

Si hablamos de equipamiento, destacan elementos como el regulador de velocidad activo -mantiene automáticamente la distancia con el vehículo precedente-, el sistema de frenada automática y un kit de siete airbags, que incluye un airbag de rodilla en el lado del conductor.

[pro_ad_display_adzone id=1500] [pro_ad_display_adzone id=1444]

Sobre el Autor




SMART Board® serie MX
Kilometros de felicidad by Euromaster

Últimos Videos

Cargando...

Top Auto en Facebook