Subaru Outback 2.0 TD 150 CV Lineartronic Executive Plus

Subaru Outback 2.0 TD 150 CV Lineartronic Executive Plus

Familiar aventurero

La quinta generación del Subaru Outback entra con fuerza para ganar en calidad, equipamiento y confort de marcha. Fuera de la carretera, sigue siendo el mejor de la categoría y superior a otros modelos que presumen de ‘etiqueta todoterreno’.


Con el Boom de los SUV, parece que los modelos ‘allroad’, aquellos que presentan una carrocería familiar con estética y capacidades de todoterreno, han quedados relegados a un segundo plano. Sin embargo, no son menos prácticos ni menos capaces para adentrarnos por terrenos complicados.

El Subaru Outback es un vehículo sobresaliente si se le analiza como todoterreno, pues es capaz de avanzar con brillantez por superficies de baja adherencia, subir por pronunciadas rampas o moverse por caminos muy deteriorados. En este tipo de condiciones, uno se encuentra en su salsa.

Cuando abandonamos un camino y nos adentramos en una carretera, el Subaru Outback no pierde prestaciones y hasta sorprende por lo bien que se mueve por estos lares. Da igual que nos movamos por carreteras con muchas curvas o autovías en las que podamos ir a elevadas velocidades, el modelo de Subaru siempre se muestra muy aplomado y con unos movimientos de carrocería realmente controlados.

Pero para mejorar aún más su buen comportamiento dinámico, no debemos olvidar que el Subaru Outback añade, por primera vez, la función Active Torque Vectoring, una solución que heredada directamente del WRX STI. Este sistema permite aumentar la agilidad y mejora el paso por curva, especialmente en superficies asfaltadas. Para conseguir estas prestaciones, este sistema frena la rueda interior en caso necesario y reparte par de manera inteligente a las 4 ruedas.

Nosotros nos pusimos a los mandos de la versión turbodiésel de 2.0 litros y 150 CV. Esta motorización cuenta con una configuración bóxer longitudinal y carrera corta. Si nos movemos por ciudad y, sobre todo, por caminos, el motor es más que satisfactorio en cuanto a prestaciones se refiere. En carretera es más que correcto siempre y cuando nos movamos dentro unas velocidades moderadas.

El funcionamiento de esta motorización tan peculiar, transmite suavidad y refinamiento. Puede que, cuando se arranca en frío o nos movemos a bajas velocidades, el ruido se hace algo evidente, pero sin ser molesto ni mucho menos desagradable. En carretera, totalmente estabilizados, es un coche silencioso
y con un rodar sumamente agradable.

Esta motorización puede combinarse con un cambio automático de variador continuo de 7 relaciones. Su funcionamiento nos parece satisfactorio en líneas generales y destaca por suavidad y por no resbalar en exceso –alto típico en estas cajas de cambio- . Se puede manejar manualmente desde unas levas situadas
detrás del volante, aunque son innecesarias.

El consumo de carburante es normal dentro de lo que cabe esperar en un coche de este tamaño con tracción integral. En ciudad, obtuvimos una media de unas 8,0 litros a los 100 kilómetros, mientras que en carretera la cifra se situó sobre los 6,3 l/100 km.

Su interior es muy satisfactorio en cuanto a calidad, habitabilidad y confort. Nuestra unidad contaba con un tapizado de piel muy agradable al tacto y a la vista. Por espacio, en el nuevo Subaru Outback, los ocupantes disfrutarán de una mayor anchura y espacio en la zona de los hombros, codos, caderas y piernas.

La posición de los asientos es más elevada que la del anterior modelo. Los delanteros siguen siendo demasiado planos y con una banqueta algo corta. No obstante, uno termina consiguiendo ese confort deseado con el paso de los kilómetros.

La capacidad de su maletero crece 33 litros hasta los 559 litros, incluyendo 47 litros en el hueco bajo el maletero que aumenta su cubicaje en 11. El portón se puede abrir y cerrar de manera automática para aportar grandes dosis de confort. Afortunadamente, el Subaru Outback no cuenta con la inservible opción que nos permite abrir el maletero mediante un gesto con el pie.

El equipamiento de serie incluye desde el acabado Sport, el más básico de la gama, los siguientes elementos: tracción symmetrical AWD, control dinámico del vehículo VDC, Active Torque Vectoring, control de tracción TCS, sistema antivuelco ARP, ópticas led de cruce posición y frenado, 7 airbags incluido rodilla, llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador automático, volante de cuero multifunción, control de crucero, cámara de visión trasera, freno de mano eléctrico, ayuda al arranque en cuesta, asiento del conductor eléctrico, asientos delanteros calefactables, sensores de luces y de lluvia, sistema multimedia de 7 pulgadas Starlink con CD/MP3 y 6 altavoces, Bluetooth, 2 conectores USB y conector auxiliar, reconocimiento de voz, volante multifunción forrado en cuero, ordenador de abordo con pantalla LCD a color de 3,5 pulgadas, retrovisores plegables, térmicos y eléctricos y asientos trasero plegables con un toque.

[pro_ad_display_adzone id=1500] [pro_ad_display_adzone id=1444]

Sobre el Autor




SMART Board® serie MX
Kilometros de felicidad by Euromaster

Últimos Videos

Cargando...

Top Auto en Facebook