
Nuevo Škoda Octavia MY18
Aires renovados
La berlina de tamaño medio de Škoda se pone al día para seguir siendo una de las mejores opciones de su categoría. Ahora, la gama plantea novedades en su estética, interior y nuevos elementos de equipamiento que afectan a la conectividad y a la conducción.
El Škoda Octavia es un pilar básico para la marca checa. Por este motivo, la tercera generación se presenta con una renovación que le permite dar un nuevo salto de calidad para situarse entre los mejores de su segmento.
A primera vista, lo primero que llama la atención es su nuevo frontal, que ahora luce, nunca mejor dicho, unos nuevos grupos ópticos dotados de tecnología full-LED. Igualmente, también son nuevos los paragolpes, la parrilla y las tomas de aire, que ahora son más anchas. En la parte posterior los cambios no son tan profundos, y tan sólo se centran en los paragolpes y en los renovados pilotos con iluminación de tipo LED.

Su interior incorpora materiales de mayor calidad para transmitir una sensación de lujo y agrado superior. Asimismo, el salpicadero presenta una nueva gama de pantallas multifunción que mejoran en claridad y lectura. También han sido rediseñados los mandos del aire acondicionado y los marcos de las puertas, que ahora están disponibles con una iluminación ambiental de manera opcional.
La gama de motores sigue siendo uno de los puntos fuertes del Octavia. De este modo, ahora la gama se comercializa con un total de seis motorizaciones –tres gasolina, dos diésel y un GNC-. El abanico de potencias va desde los 115 hasta los 180 CV, un margen muy amplio que cubre cualquier tipo de necesidad. En función de la motorización elegida, se podrá optar a cajas de cambio manuales de 5 o 6 marchas de serie, o dos automáticas DSG de 6 o 7 velocidades.
Entre las opciones más ecológicas, destaca el propulsor 1.4 TSI G-TEC de 110 CV, que puede funcionar con gas natural y gasolina. Esta versión puede llegar a generar unas emisiones de 98 g/Km, un dato que nos muestra a las claras su magnífica eficiencia.

Su chasis presenta un mayor ancho de vía en el tren posterior, que varía en función de la versión elegida. Pero si hablamos de conducción pura y dura, cabe destacar la incorporación de nuevos asistentes para ganar en confort y seguridad. Las novedades se centran en el nuevo sistema Front Assist, que detiene el coche para evitar atropellos o colisiones a baja velocidad; un detector de ángulo muerto; un dispositivo que nos alerta y detiene el vehículo si es necesario cuando, por ejemplo, queremos salir marcha atrás de un aparcamiento; un nuevo asistente de remolque que favorece claramente la maniobrabilidad y la seguridad; y un nuevo detector de ángulo muerto.
Por último, en el campo de la conectividad y el infoentretenimiento, el renovado Octavia dispone de nuevos servicios para integrar mucho mejor nuestros smartphones y unas pantallas táctiles que mejoran en aspecto y tecnología. Además, ahora podemos consultar desde nuestro teléfono el nivel de carburante, enviar los destinos de navegación al vehículo o tener la ubicación del coche en un aparcamiento.