Skoda Fabia 1.4 TDI 105 CV Monte Carlo

Skoda Fabia 1.4 TDI 105 CV Monte Carlo

Guiño a los rallyes

Škoda sigue fiel a sus versiones especiales Monte Carlo. Buena prueba de ello es la continuidad de este acabado deportivo en la actual generación del Fabia. Si optas por el motor Diesel, disfrutarás de un buen nivel de prestaciones y un consumo de carburante muy bajo.


Desde la primera generación del Škoda Fabia, siempre hemos encontrado versiones deportivas muy interesantes y apetecibles. En cuanto a la más novedosa, que responde a la denominación Monte Carlo y que viene a ser la más deportiva de la gama, se ofrece con tres propulsores: dos de gasolina de 90 y 110 CV asociadas al motor 1.2 TSI, y una diésel que responde al motor 1.4 TDI de 105 CV.

Nosotros nos pusimos al volante de la que, probablemente, sea la más demandada de la gama, que no es otra que la Diésel. Esta versión es muy satisfactoria por su bajo consumo y aceptable nivel de prestaciones.

A primera vista, este Skoda luce una serie de detalles exclusivos que le permiten desmarcarse del resto de versiones. Entre lo más reseñable, destaca la parrilla, el marco de las puertas, las carcasas de los retrovisores, el spoiler del paragolpes delantero y el difusor posterior pintados en color negro. Opcionalmente, si deseas mejorar el aspecto exterior, puedes elegir entre 6 tonalidades metalizadas para pintar la carrocería (tiene un coste de 385 euros) y unas llantas 17 pulgadas por 350 euros.

Por dentro también encontramos detalles diferenciadores, como los asientos tapizados en tres tonalidades distintas (negro, gris y rojo), inserciones plásticas que imitan muy bien a la fibra de carbono y el hueco portaobjetos situado debajo de la consola central que está pintado en rojo.

La calidad de los materiales es equivalente al resto de las versiones. Por tanto, vemos un interior muy bien acabado y con unos ajustes que le permiten situarse entre los mejores de la categoría. El puesto de conducción está logrado, pues los asientos recogen bien el cuerpo, todos los mandos presentan muy buena ubicación y el volante, que está tapizado en cuero perforando prácticamente en su totalidad y tiene costuras de color rojo, ofrece un buen tacto y un tamaño adecuado.

La habitabilidad interior también es otro de los puntos fuertes de este modelo; en las plazas delanteras hay una gran sensación de espacio y, en las traseras, no encontramos limitaciones para sentirnos muy cómodos. La capacidad del maletero, que es de 330 litros, es 15 litros más que el modelo anterior y significativamente más que los modelos competidores comparables. Con el asiento trasero abatido, la capacidad de carga aumenta a un máximo de 1.150 litros.

El Skoda Fabia estrena una plataforma completamente nueva. Gracias a sus excelentes virtudes, encontramos un coche muy ágil, divertido y, sobre todo, facilísimo de conducir si decidimos ir rápido. La suspensión resulta algo seca, pero perjudica el confort y sí permite que la carrocería no genere molestos balanceos cuando realizamos cualquier cambio de dirección por muy brusco o rápido que sea.

La dirección, como en cualquier modelo perteneciente al Grupo Volkswagen, tiene un tacto delicioso que transmite precisión y muy buenas sensaciones en todo momento. En cuanto a los frenos, siendo perfectamente válidos para soportar constantes y exigentes frenadas, nos hubiera gustado que ofrecieran un tacto de pedal más deportivo.

El motor, pese a ser un tres cilindros, se muestra voluntarioso y con bastante fuerza una vez se superan las 2.000 rpm. Además, es capaz de estirar con mucho vigor hasta las 5.200 rpm para aprovechar con eficacia todo su rendimiento. Pese a que se muestra algo ruidoso cuando se arranca en frío o cuando nos movemos por ciudad, en carretera su funcionamiento es magnífico, ya que responde con brillantez, resulta más agradable y es menos ruidoso.

El consumo es uno de los puntos fuertes de esta motorización, pues en ciudad no gasta más de 5,6 litros a los 100 kilómetros y, en carretera, podemos conseguir cifras de unos 4,3 l/100 km sin preocuparnos por llevar a cabo una conducción en la que mande la eficiencia.

Para finalizar, si hablamos de equipamiento, el Fabia es un urbano que nos ofrece un buen menú de ayudas a la conducción, entre las que destaca el freno de emergencia en ciudad para evitar pequeñas colisiones por alcance y un asistente que detecta si el conductor está fatigado. Tampoco nos van a faltar sensores de luz y lluvia, asistentes de aparcamiento y una llave ‘manos libres’.

Galería de fotos: ®G. Rodriguez & ®JETXU


[pro_ad_display_adzone id=1500] [pro_ad_display_adzone id=1444]

Sobre el Autor




SMART Board® serie MX
Kilometros de felicidad by Euromaster

Últimos Videos

Cargando...

Top Auto en Facebook