
SEAT ATECA TDI150 4DRIVE
Futuro imperfecto
Ya lo tenemos aquí, el nuevo Ateca. El vehículo que abre una nueva era para la marca española se ha hecho esperar pero su resultado nos ha hecho olvidar su larga espera. Agil, dinámico dentro y fuera del asfalto, de calidad más que notable, y con un diseño que recuerda los tiempos del lanzamiento del Altea. Hoy es Coche del Año en España, y contamos sus poderosas razones.
Había unas inmensas ganas por tener en nuestras manos al Seat Ateca, el primer SUV de la marca que motorizó la piel de toro. Y no ha defraudado. Su atractiva estampa nos lleva a un interior donde todo está en orden y se respira calidad. De primeras las impresiones son muy buenas. Se me olvidaba decir que la unidad que vamos a probar incorpora el motor TDi de 150 CV y tracción total, Seat lo denomina 4Drive. Llega el momento tan esperado y arrancamos. Todo está en orden, nos movemos y comprobamos su amplio radio de giro para realizar maniobras. Esto comienza bien, ágil y dinámico. Salimos del garaje y entramos en harina. Las cualidades que antes hemos desarrollado que nos sorprendieron en su presentación tienen que hacerse hoy realidad, o por lo menos acercarse.
El reto de Seat parece que lo ha superado con creces. El segmento de los SUV compactos es uno de los de más desarrollo, y el trabajo realizado es de lo mejor del segmento. La clientela amplia de la marca ansiaba un vehículo de altos vuelos, y el Ateca se acerca mucho a esas pretensiones. Los primeros kilómetros demuestran el buen hacer en el terreno dinámico. Nos está gustando mucho este Ateca.


Cuestión de tamaño
La cuestión más valorable a la hora de comprar un coche nuevo, es su espacio interior y por consiguiente lo más o menos aparatoso que puede ser por fuera a la hora de moverse por el tráfico. En el caso del nuevo Ateca este es un punto a su favor. Mide tanto como el Seat León, lo cual contribuye a moverse con agilidad dentro del tráfico urbano y facilitar las maniobras de aparcamiento. Adentrándonos en su interior, nos sorprende el amplio espacio disponible. Ofrece 4 plazas magníficas, siempre conscientes de que la quinta plaza está penalizada por el túnel de transmisión. El siempre tangible maletero es de los mejores del segmento. 485 litros en las versiones 4×4 y 510 litros en las de tracción delantera. Eso sí, va muy equipado con argollas, ganchos y una buena iluminación. También hay hueco para una rueda de repuesto de emergencia o el kit reparapinchazos.
Alta tecnología y calidad
Vistas las virtudes prácticas que aporta el nuevo Ateca, vayamos a la esencia. Equipamiento y tecnología destacan por encima de la media en el segmento de los SUV compactos. No hay duda que Seat ha hecho un gran trabajo. Incorpora detalles tecnológicos nunca vistos en la marca, como muestra sirva la apertura del maletero por detección del pie. También incorpora el sistema de aparcamiento asistido, control de la calefacción a distancia y cámara de visión 360º. Esto sólo es una pequeña muestra, porque la lista es un poco más larga. El aporte de calidad y tecnología sitúa al Ateca en posición privilegiada frente a la competencia. Y casi todo en sus tres niveles de acabado, Reference, Style y Xcellence, este último el tope de gama y el que más “gadget” ofrece al usuario. Incluso hay uno que evidencia su compromiso tecnológico, que no es otro que la proyección desde los retrovisores exteriores de la silueta del Ateca en el asfalto. En definitiva, alta tecnología y calidad.
Agil, dinámico y potente
La mezcla de estros tres factores han sido últimamente algo que Seat ha ofrecido a los usuarios en sus diferentes modelos. Y como no, el nuevo Ateca ha superado la prueba con una nota envidiable. Más que notable. Su dinamismo y sus agilidad en marcha es todo un elogio. Lo de que los SUV no son divertidos a la hora de conducir se olvida rápidamente en cuanto rodamos con el Ateca. Me recuerda mucho al primer Altea con acabado Sport-Up. Tamaño medio, agilidad de marcha y una dinámica de conducción que hace olvidar que viajamos un poco elevados. Decidirse por un León o un Ateca, hoy día es sólo cuestión de matices. La puesta a punto general es excelente, y eso que todavía no han llegado las versiones más radicales.
Deteniéndonos un poco en nuestra unidad que equipa tracción total 4Drive. La aportación de una suspensión multibrazo en el eje trasero le ayuda a filtrar las irregularidades del asfalto. Fuera del asfalto sus casi 19 centímetros de altura libre al suelo resultan más que suficientes para desenvolverse en ese ambiente, pero si circulamos con las llantas de perfil bajo de la unidad que estamos probando, tendremos que vigilar algún que otro agujero grande en el camino.



El aplomo en carretera es envidiable, tanto tengan buen como mal firme. La dirección asistida muestra una desmultiplicación más que idónea, ayudando en buena manera a su agilidad y dinamismo. Habiendo probado el Ateca con tracción 4Drive, puedo decir que no se me antoja para nada suplicar un 4×2. El corazón mecánico de nuestro Ateca es un 2.0 litros TDI de 150 CV de potencia, la opción más equilibrada, con caja de cambios manual de 6 velocidades. Prestaciones suficientes para un coche de su tamaño, aunque en baja puede que se vea un poco penalizado por los desarrollos largos del cambio. No nos engañemos, es un producto redondo y equilibrado. Sin asperezas de motor ni elevados ruidos de marcha. Al volante todo ofrece buen tacto, y si resulta que promediamos 6 litros cada 100 kilómetros, pues miel sobre hojuelas.
SEAT Drive Profile
Lo hemos dejado para el final. La guinda del pastel. Hablamos del control dinámico de la conducción, ubicado bajo la palanca de cambios es manejable desde un mando giratorio que ofrece 6 programas, 2 exclusivos de las versiones 4Drive. Parámetros como la respuesta al acelerador, o la asistencia a la dirección son configurables a medida. Ofrece además un Eco-Trainer de manejo intuitivo y que posibilita una conducción relajada
Seat Ateca TDI 150 CV y versión 4Drive, un producto muy equilibrado que además ahora lleva la vitola de ser Coche del Año 2017 en España. El precio de esta versión puede suponer un handicap, pero para ello se ha dotado al primer SUV de la marca española de una amplia gama de motorizaciones, acabados y tracción. ¿Conseguirá situarse en lo alto del podium SUV?. El tiempo dirá.