
Renault ZOE
El eléctrico definitivo
El utilitario eléctrico de la marca del rombo se comercializa ahora con una batería de 41 Kwh, que le permite alcanzar una autonomía máxima de 400 kilómetros.
Poco a poco y casi sin darnos cuenta, el vehículo eléctrico va ganando protagonismo para ser una alternativa real a los modelos con motor de combustión. Actualmente, se enfrenta a una serie de barreras que parecen frenar su desarrollo para conseguir una cuota de mercado respetable. Nos referimos a las pobres infraestructuras -al menos en España-, a los elevados tiempos de carga y a unos precios que no terminan de ser lo suficientemente competitivos como para que compense una posible compra. Pero el coche eléctrico está evolucionando para hacerse un hueco en el mercado y para ser una alternativa real.
Gracias a fabricantes como Renault -marca que siempre se ha caracterizado por ser innovadora y atrevida-, ya podemos encontrar opciones muy interesantes como es el caso del ZOE, un urbano eléctrico que se postula, a nuestro juicio, como el eléctrico más interesante y avanzado del mercado. Para mantener esa posición de privilegio, el modelo de la firma francesa adopta ahora una nueva batería de 41 kWh. Respecto a la de 22 kWh, que fue la primera que ofreció este vehículo en el momento de su lanzamiento, duplica la autonomía sin ocupar más espacio y solo aportando 35 kg de peso extra.
Gana en autonomía
Hemos podido comprobar las prestaciones reales de esta última versión en Portugal. Concretamente, realizamos un recorrido de unos 160 kilómetros que unía el aeropuerto de Lisboa con la localidad de Óbidos. Todo el trayecto lo realizamos por carretera secundaria y atravesando diferentes poblaciones. Cuando pusimos fin a la ruta con un consumo medio de 13,1 kWh /100 km, todavía contábamos con 148 kilómetros de autonomía.
En una segunda prueba que realizamos por autopista, completamos una distancia de unos 90 kilómetros en la que consumimos 14 kWh/100 km de media. Circulando a un ritmo normal y sin exceder los 120 km/h que nos marcaba la vía, tuvimos la sensación que el ZOE podría cubrir con garantías una distancia de unos 200 kilómetros, un dato que nos deja muy claro las posibilidades que tiene este vehículo para realizar una conducción normal sin la ansiedad que hasta ahora transmitían este tipo de vehículos en cuanto autonomía de uso se refiere.
Dinámicamente, el eléctrico de Renault sigue siendo un gran coche, pues el tarado de la suspensión permite que la estabilidad salga ganando sin comprometer el confort. Frente a otros eléctricos, nos ha gustado lo bien que responde el acelerador, tanto en aceleraciones como en retenciones. A diferencia de otros modelos de la competencia, la retención al levantar el pedal del gas es suave y progresiva, por lo que no incomoda a los ocupantes y, además, el conductor puede aprovechar perfectamente la energía que se pierde con la inercia del movimiento. Mención especial merece la dirección eléctrica, que nos ha resultado directa, precisa y muy informativa.
Cuando llega el momento de ‘repostar’, gracias al cargador inteligente Cameléon, patentado por Renault, podemos conectar el coche en un puto de carga de acceso público durante 30 minutos para conseguir una autonomía adicional de 80 kilómetros. Pero si necesitamos más kilómetros extra en el mismo tiempo, podemos utilizar la funcionalidad Quick Charge –sistema de carga rápida- que nos permite conseguir 120 km de autonomía. Incluso, si la situación lo requiere, podemos enchufar el Renault ZOE a un enchufe convencional de 10 A.

Nueva versión ‘Bose’
La compañía estadounidense de multimedia Bose, firma un nuevo acabado que gana en lujo y atractivo. Se distingue por ofrecer una nueva tapicería de piel de color marrón y un equipo de sonido Bose que ha sido específicamente diseñado para este modelo. Además, esta versión se beneficia de unas nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas -la marca las denomina Negro Diamantado Shadow- y un interior que cuenta con renovadas tonalidades que van a juego con el color de la nueva tapicería.
Por lo que respecta al resto de la gama, hay dos nuevos colores -Rojo Intenso y Gris Titanio-. Además, el acabado Intens equipa unos retrovisores exteriores abatibles eléctricamente y nuevas llantas de aluminio 16’’ bi-tono.
También hay nuevas tonalidades y elementos cromados que pretenden mejorar el aspecto de todo el interior. Por otro lado, en función de las preferencias de cada cliente, ahora hay disponible un nuevo pack interior de color de azul que es opcional y que contrasta con el color negro.
La carrocería, además de todo lo comentado, no varía en aspecto. Tan sólo, como principal novedad, cambian los logotipos de la marca y el modelo, que pierden la tonalidad azulada para convertirse en plateada.
Compra o alquiler
Para finalizar, ahora las baterías se puede adquirir en dos modalidades: compra o alquler. La diferencia de precio es significativa en todas las versiones equiparando tipo de batería y nivel de equipamiento. Por lo que si se opta por la modalidad de compra, el precio se incrementa en 7.500 euros. En este caso, Renault ofrece una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros.