
Gran Premio de Rusia de F1 2017
Valtteri Bottas consigue su primera victoria en Fórmula 1 y mantiene el reinado de Mercedes en Sochi.
Los dos Ferrari partían desde la primera línea, algo que no ocurría desde el GP de Francia de 2008. Valterri Bottas hace una muy buena salida adelantando primero a Raikkonen y seguidamente a Vettel, poniéndose así al frente del GP desde el primer momento. Los de Maranello, veían como el «novato» de Mercedes se ponía en cabeza nada más empezar, anulando así la ventaja de salir en primera línea.
Mientras tanto, Grosjean (HAAS) y Palmer (Renault) no se ponían de acuerdo para negociar la trazada y provocan la salida del SC.
El coche de seguridad se retira y Bottas se mantiene al frente aumentando su ventaja respecto a Vettel. El de Mercedes hace su parada en la vuelta 28, algo que Vettel aprovecha para tirar al máximo e intentar ganar distancia para preparar su entrada a boxes. Raikkonen y Hamilton también entran a cambiar neumáticos mientras Bottas marca la vuelta rápida. Vettel realiza su parada y monta super blandos, pero no consigue salir por delante del Mercedes.
A 15 vueltas para el final es cuando empieza la parte bonita de la carrera. Vettel le recorta tiempo a Bottas y el de Mercedes debe tratar de mantener la distancia con el Ferrari sin perder concentración.
En la última vuelta, los dos de cabeza se encuentran con Felipe Massa y Bottas puede usar DRS y “colar” al doblado entre él y Vettel. Esto acaba con las opciones del alemán y con su paciencia, ya que le dedica una «peineta» totalmente innecesaria al piloto brasileño cuando lo consigue adelantar. Detalles de Vettel, ya se sabe…
Finalmente, Valtteri Bottas consigue su primera victoria en Fórmula 1 gracias a una gran salida y una buena gestión de la carrera, algo que reconoce el propio Niki Lauda nada más finalizar el Gran Premio. Cuatro carreras como piloto de Mercedes ha necesitado el finlandés para conseguir la victoria. Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen completaban el podio de Rusia.
Lewis Hamilton finalizaba en cuarta posición, siendo ésta la primera vez que no sube al podio desde Malasia 2016. El inglés se ha quejado durante todo el fin de semana de problemas de reglajes en su coche y durante la carrera no estuvo en posición de luchar por la victoria en ningún momento.
Los Red Bull tampoco han tenido una buena actuación. Nuevo abandono de Ricciardo, esta vez por problemas de frenos. Verstappen finalizaba en quinta posición a 1 minuto del ganador.
Renault vuelve a terminar en los puntos gracias a Nico Hulkenberg, que conseguía la octava posición tanto en clasificación como en carrera. El alemán se está ganando el trato de «primer piloto» dentro del equipo francés mientras se empieza a cuestionar a su compañero, Jolyon Palmer, que cierra el fin de semana con dos accidentes.
Qué podemos decir de McLaren… que todo sigue igual. Fernando Alonso abandonaba en la vuelta de formación mientras su ingeniero le pedía realizar infinitas combinaciones con los botones del volante. Cuarto abandono en cuatro carreras y sin esperanzas de solución a la vista.
Carlos Sainz terminaba en décima posición a una vuelta del vencedor, consiguiendo el último punto a repartir.
Para mi gusto, ha sido un Gran Premio “soso” comparado con los tres anteriores. No hubo batallas en pista y lo más interesante comenzó a falta de 15 vueltas para el final. La primera línea de Ferrari nos demuestra que Mercedes es vulnerable, pero aún nos falta ver una verdadera lucha en la pista.
Para el GP de España todos prometen evoluciones en sus monoplazas. Esperemos que esto genere más emoción en las carreras y podamos ver a los pilotos luchando cuerpo a cuerpo para defender la posición.
Próximo destino: Gran Premio de España | 12, 13, y 14 de Mayo (Circuit de Catalunya).