Gama Dacia

Gama Dacia

Por el buen camino

El fabricante ‘low cost’ del Grupo Renault renueva toda su gama, ofreciendo ahora, sin sobrecoste, nuevos equipamientos, mayor atractivo en su exterior e interior, una ergonomía mejorada, así como una mayor percepción de calidad.


Con casi 500.000 unidades matriculadas en todo el mundo una vez cerrado el pasado mes de octubre, el éxito comercial de Dacia es más que evidente. Desde que Renault le diera una segunda vida en 2005 con el lanzamiento del primer modelo, el Logan, la evolución del producto ha sido constante, aunque sin perder en ningún momento la seña de identidad de la marca, que es la de ofrecer coches sencillos, asequibles, con un coste de mantenimiento muy bajo y con una calidad contrastada, y todo ello sirviéndose de los medios tecnológicos de Renault.

Ahora, la gama Sandero y Logan, con sus respectivas versiones Stepway y MCV, se renuevan por completo. Exteriormente, ofrecen un estilo más moderno y atractivo que se ve mejorado gracias al rediseño de los paragolpes, de la calandra y de los nuevos grupos ópticos delanteros y traseros -incorporan nuevas luces diurnas con tecnología LED-, y de la renovada gama de embellecedores de las ruedas y de las llantas de aluminio. En la versión todocamino Stepway, la altura respecto al suelo ha aumentado para mejorar sus prestaciones fuera del asfalto y, además, al igual que sus hermanos de gama, también ofrece un aspecto remozado.

El acabado de los interiores evoluciona con la incorporación de nuevas tapicerías y elementos de cromo satinado presentes en los aireadores, en la consola central, en la moldura central del volante, en los tiradores de las puertas y en la palanca de velocidades.

El volante presenta un nuevo diseño de cuatro radios que, en los acabados superiores, ofrece un revestimiento de plástico más suave y resistente. Asimismo, los elevalunas eléctricos delanteros y traseros se han reubicado para ser más accesibles, y el del conductor ahora es secuencial. Para mejorar el confort, se ha agregado, según versiones, un reposabrazos retráctil en el asiento del conductor. Por último, también hay nuevos compartimientos guardaobjetos en las plazas delanteras y una nueva toma de corriente de 12 voltios accesible para los pasajeros traseros.

De igual forma, el monovolumen Lodgy y el comercial Dokker también ofrecen un nuevo estilo exterior e interior que comparte con el resto de la gama.

A nivel mecánico, el Sandero recibe un nuevo motor de acceso de 1,0 litros y tres cilindros que desarrolla 75 caballos y que sustituye al anterior 1.2 litros de cuatro cilindros con idéntica potencia. Comparado con el motor al que reemplaza, esta nueva motorización permite ahorrar cerca de un 10% en emisiones de CO2 y en consumo de carburante. Su comercialización está prevista para enero de 2017.

La otra novedad mecánica es la introducción de la caja automática de doble embrague y seis velocidades EDC en la gama Duster. Esta transmisión, que comparte con otros modelos del Grupo Renault y que está asociada al asistente de arranque en pendiente, únicamente se comercializa con la versión dCi 110 con tracción delantera. Esta nueva combinación mecánica podrá adquirirse en marzo del próximo año.

En lo relativo al equipamiento, la principal novedad, además de todo lo comentado, es la nueva cámara de marcha atrás, una solución muy interesante que supone un plus de confort en este tipo de maniobras.

Galería de fotos: Dacia


[pro_ad_display_adzone id=1500] [pro_ad_display_adzone id=1444]

Sobre el Autor




SMART Board® serie MX
Kilometros de felicidad by Euromaster

Últimos Videos

Cargando...

Top Auto en Facebook