
Campeonato del Mundo de F1 2017 | En busca de la esencia perdida.
El mundial de 2017 no comenzará hasta el 26 de marzo con el Gran Premio de Australia (Melbourne), pero es de los que promete emoción y carreras de verdad (como las de antes), de los que se esperan con muchas ganas por parte de los aficionados a esta categoría, la categoría reina, la Formula 1. Cambios en los motores, neumáticos y aerodinámica prometen el regreso de un espectáculo perdido hace tiempo.
Tras dos intensas semanas de test en el Circuit de Catalunya, todo el mundo coincide en que los coches son más rápidos, más radicales y más bonitos. Los tiempos por vuelta han bajado considerablemente. El mayor tamaño de los neumáticos y los cambios aerodinámicos hacen que tengamos unos coches más rápidos y el paso por curva vuelva a ser espectacular.

Max Verstappen y su RB13 cargado de sensores, probando en los test de pretemporada. (Foto: redbullracing.com)
En estos días de test hemos visto que Mercedes sigue en muy buena forma y su motor continúa siendo su mejor arma. Ferrari ha rodado mucho, bien y sin complicaciones. A día de hoy los de Maranello parecen ser el equipo más preparado para plantar cara a Mercedes en la lucha por el campeonato. Red Bull no ha conseguido rodar tanto como quisiera, ya que algunos problemas de fiabilidad en las unidades de potencia les han impedido rodar todo lo que tenían pensado para sus programas de test. Renault Sport, por su parte, anunciaba al finalizar los test que los problemas que experimentan las unidades de potencia, tanto de sus coches como de los monoplazas de los equipos a los que motoriza (Red Bull y Toro Rosso), eran conocidos antes de los test. La marca del rombo confía en tenerlo todo solucionado para Australia. La decepción ha sido, sin duda, el bajísimo rendimiento del equipo McLaren. Honda sigue sin construir un motor que no se rompa a la primera de cambio y que permita otro tipo de evoluciones en el coche. Además de fiabilidad, Honda necesita potencia, ya que según parece, el motor de este año tiene alrededor de 50CV menos que el de 2016. Todo lo visto hasta ahora hace prever que estos problemas les acompañarán durante los primeros GP’S.
Otro de los cambios de 2017 es la entrada de Liberty Media como dueña de la Formula 1, jubilando así a Bernie Ecclestone, al frente del gran circo desde hace… o más. Los nuevos dueños de la F1 quieren hacerla más atractiva para el público y tienen en mente muchas y novedosas ideas. Este será un proceso lento, aunque aseguran que a mitad de esta temporada podremos ver algunos cambios. Su principal objetivo es acercar la F1 a mucha mayor cantidad de espectadores. Que las estrellas visibles de esta categoría, los pilotos, puedan interactuar con los aficionados y que éstos se sientan partícipes de algún modo de todo este espectáculo.
En 2017 asistiremos al nacimiento de una nueva Fórmula 1. Seguro que será un año intenso, emocionante y (espero) muy divertido.