
ALFA ROMEO COMERCIALIZA EL NUEVO STELVIO EN ESPAÑA
La firma del “biscione” ha tardado mucho en adentrarse en la categoría de los SUV’s “Premium” del segmento D, aquellos que se quedan en la órbita de los 4,70 metros de longitud aproximadamente.
Así, viene a competir con las estrellas de la categorías, Audi Q5, BMW X3-X4, Mercedes GLC y el británico Jaguar F-Pace. Se ha desarrollado sobre la plataforma de la berlina Giulia, pero con la altura de ésta sobreelevada 20 centímetros respecto al suelo para otorgarle aptitudes fuera de carretera. Una de sus mejores cualidades radica en el bajo peso de las distintas versiones, que va de los 1.604 a los 1.660 kilos en función de la motorización y equipamiento. Eso hace posible que la relación peso/potencia sea de las mejores de su clase. La versión más deportiva que se comercializa por el momento, de 280 CV, tiene ese parámetro cifrado en solo 6 kilos por caballo de potencia, como muchos deportivos.


La gama se articula en torno a tres versiones, estándar, Super y Speciale. La segunda supone un sobreprecio de 2.000 euros y la tercera 4.550 respecto a ésta y que va asociado a elementos como los faros bixenón adaptativos, llantas de 19”, tapicería de piel y asientos deportivos eléctricos delanteros, sin olvidar la tracción total Q4.
Los motores son tres de gasóleo, de 150, 180 y 210 CV y dos de gasolina, de 200 y 280 caballos. Los precios de la gama van de los 40.300 a los 62.000 euros.


[pro_ad_display_adzone id=1500] [pro_ad_display_adzone id=1444]